Calidad de leche y minerales indispensables en vacas de producción de leche.

Por: Naneth Milena Diaz.
Directora técnica nacional de Ganasal.

La producción de leche a nivel mundial enfrenta un panorama prometedor para 2025, a pesar de los desafíos significativos en cuanto a consumo y precios que se presentaron en 2024. En respuesta a estos retos, actores clave de la cadena láctea, como Fedegan y Analac, han impulsado campañas para incentivar el consumo y han establecido acuerdos nacionales con el fin de regular los mercados.
Con proyecciones positivas para el sector lácteo a nivel mundial, como las previstas por Rabobank1, Colombia tiene una gran oportunidad de crecimiento en los mercados internacionales. Sin embargo, para aprovechar esta oportunidad, no solo es necesario aumentar el volumen de producción, sino también garantizar una excelente calidad de leche. Por ello, Ganasal busca apoyar a los ganaderos en la mejora del volumen y de la calidad de la leche, ofreciendo un portafolio de productos fabricados. específicamente para vacas en producción de leche, que a menudo enfrentan condiciones climáticas adversas y pasturas de baja calidad en el país. Según el Dane entre las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado esta la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 10,7% (contribuye 1,1 puntos porcentuales a la variación anual). 2 eso quiere decir, que la ganadería a pesar de los tropiezos es uno de los renglones más importantes del país.
Ganasal para lecherías especializadas del país como la sabana de Bogotá, Nororiente antioqueño o el sur de Pasto ha creado productos que ayudan a suplementar energía que es el tema más deficitario para vacas de alta producción, este producto es Ganagras, un suplemento energético que aporta ácidos grasos protegidos de la mejor calidad para ayudar a reducir el balance energético negativo de las hembras en primer tercio de lactancia.

Ganasal, en sus recomendaciones de suplementación, ofrece al mercado productos como Ganasal Leche, Ganasal 8% Podal, Ganasal Cálcica Podal y Ganagras, que aportan minerales valiosos. Entre estos minerales se destacan el cromo, que aumenta la producción de leche, y el ácido palmítico, que mejora la composición de grasa en la leche (dos Santos Neto et al., 2021; J. E. Parales, 2025) 3. Además, incluye zinc, cobre y vitaminas importantes como la biotina4, que ayuda en la formación de cascos fuertes, reduciendo así las cojeras y la mastitis, lo que directamente afecta la calidad de la leche (Jolan Lemmens, 2023).

Para ganaderías ubicadas en el trópico bajo, donde se presentan deficiencias significativas de proteína, fósforo y micro minerales, Ganasal ofrece Ganazufre Cría. Este producto está diseñado para vacas recién paridas y cuenta con una fuente de fósforo de alta calidad, Phosbic. Además, incluye una concentración de azufre del 9%, que protege contra parásitos externos y ayuda en la formación de aminoácidos azufrados. También contiene una fuente importante de micro minerales, esencial para proteger los cascos, la piel, la ubre y el sistema inmunológico. Por último, su formulación incluye ácidos grasos protegidos y una fuente de levadura, lo que mejora la digestibilidad de la fibra y aumenta tanto el volumen como la calidad de la leche.

La calidad de la leche5 en el país se ve afectada por diversas razones, tanto ambientales, como la humedad o el barro, como mecánicas o bacterianas. La mastitis, una inflamación de la ubre caracterizada por cambios en el tejido glandular y en la leche, puede ser causada por golpes o bacterias. Las deficiencias de calcio pueden debilitar el esfínter del pezón, que cierra el conducto por donde sale la leche después del ordeño, permitiendo la entrada de patógenos. De manera similar, las deficiencias de zinc aumentan el recuento de células somáticas debido a una mayor descamación del epitelio, lo que afecta el precio de la leche no solo en una quincena, sino durante 45 días. Por ello, la suplementación con sales de Ganasal, que aportan buenos niveles de calcio y zinc, es crucial para mejorar la calidad de la leche y obtener un mejor precio por ella. Además, un adecuado balance mineral (balance ácido-básico) asociado a buenos niveles de fibra efectiva también contribuye a una mejor densidad en la leche y reduce la posibilidad de presentar el síndrome de leche ácida (SILA) (P. Ponce, 2009). La suplementación con sales mineralizadas de Ganasal proporciona un equilibrio mineral óptimo, utilizando las mejores fuentes disponibles para el animal, como Phosbic.

FUENTES.
1. https://es.edairynews.com/en-2025-la-produccion-mundial-de-leche-crecera-08-rabobank/
2. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/pib-informacion-tecnica
3. El ácido palmítico y el propionato de cromo suplementarios afectan las respuestas de producción durante el posparto inmediato en vacas lecheras multíparas. J.E Parales, Jm Dos Santos Neto. Revista de ciencia láctea enero 15 de 2025
4. Lojann Lemmes, Influencia de la biotina en la salud de las pezuñas de vacas lecheras nov. 2023 https://www.resco-global.com/es/blog/influencia-de-la-biotina-en-la-salud-de-las-pezunas-de-vacas-lecheras
5. Rev Salud Anim. v.31 n.2 La Habana Mayo-ago. 2009 P Ponce. Composición láctea y sus interrelaciones: expresión genética, nutricional, fisiológica y metabólica de la lactación en las condiciones del trópico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *